Fuente: Novice Paphiopedilum Culture Sheet. American Orchid Society (http://www.aos.org/orchids/culture-sheets/novice-paphiopedilum.aspx)
Traducido y editado por la Associació d’Amics de les Orquídies de Burjassot (AOB).


A las paphiopedilum se las suele llamar «zapatilla de dama» debido a la forma característica que presenta uno de sus pétalos. Se cultivan fácilmente como plantas de interior.
Riego
La frecuencia de riego dependerá de si el sustrato de la maceta está formado por cortezas o por una mezcla con musgo Sphagnum y, también, de la cantidad de luz y calor que recibe la planta. Las paphiopedilum necesitan más riego que otras orquídeas como las cattleyas o las oncidium porque, a diferencia de éstas, no tienen tallos (pseudobulbos) capaces de almacenar agua. Las cortezas retienen menos agua que el musgo, por lo que requerirán un riego más frecuente: cada cinco días suele ser suficiente. Si el sustrato de tu planta contiene sphagnum, entonces riega cuando la parte superior de éste se note seca. Debes tener cuidado de no regar en exceso para evitar que se pudran las raíces. Pronto aprenderás a saber, por el peso de la maceta, si es momento o no de volver a regar. En caso de duda, espera un día más.
Conviene emplear agua sin cloro y de baja salinidad. Si dispones de suficiente cantidad, deja que el agua corra por el sustrato de la planta durante al menos 15 segundos. Si no, puedes regarla por inmersión, sumergiendo la maceta en el agua durante unos 10 minutos. Luego, debes asegurarte de que la planta drene por completo antes de devolverla a su lugar habitual.
Aprovecha el momento del riego para inspeccionar tu planta en busca de signos de la presencia de insectos y para eliminar las hojas que se hayan secado.
Luz
Las paphiopedilum pertenecen al grupo de orquídeas que no requieren mucha luz. Situarlas frente a una ventana orientada al este es lo ideal. Las ventanas que dan al oeste o al sur también sirven si se coloca la planta detrás de una cortina ligera. Las hojas son un buen indicador de la cantidad de luz que está recibiendo la planta. Un tono rojizo en los bordes significa que la planta precisa más sombra. Si tu paphiopedilum no vuelve a florecer, es posible que no esté recibiendo suficiente luz.
Temperatura
Las paphiopedilum se desarrollan generalmente bien a las temperaturas habituales del hogar: idealmente, 16-18°C por la noche y 24-29°C durante el día. Pero también se pueden cultivar en exterior en climas templados, pues pueden soportar temperaturas entre 5 y 35°C. No obstante, debe protegerse la planta en las noches más frías, evitando que quede humedad en sus hojas, y en verano hay que evitar el sol directo, pues puede quemar sus hojas.
Abonado
Se puede usar fertilizante para orquídeas o, incluso, cualquier fertilizante para plantas equilibrado (mira los números que indica el fabricante, 20-20-20, etc.). En este último caso, se recomienda abonar débilmente (una cuarta parte de la dosis indicada por el fabricante) en cada riego, y cada 4 riegos, regar sólo con agua para eliminar las sales que puedan haberse acumulado en el sustrato.
Trucos

Usa una bandeja poco profunda con piedras y llena de agua para aumentar la humedad alrededor de tus plantas. Asegúrate de que las macetas no tocan el agua, ya que el contacto continuo de las raíces con el agua puede pudrirlas.
Proporciona a tus plantas espacio suficiente para que el aire circule alrededor de ellas. La aglomeración de plantas puede acarrear problemas de infestaciones por insectos y aparición de infecciones por hongos. Cuando el calor aprieta, un pequeño ventilador puede ser de gran ayuda si las cultivas en interior.
Cuando las flores se marchiten, corta la vara floral hasta el nivel de las hojas. Continúa regando y fertilizando tu paphiopedilum: Al año siguiente se iniciará otro ciclo de floración en los nuevos brotes que se generen.
El mejor momento para el trasplante es justo después de acabada la floración.