Fuente:
Novice Dendrobium Culture Sheet. American Orchid Society. (http://www.aos.org/orchids/culture-sheets/novice-dendrobium.aspx).
Traducido y editado por: la Associació d’Amics de les Orquídies de Burjassot (AOB).
Dendrobium es uno de los géneros de orquídeas más numeroso, con unas 1200 especies. Por tanto, su diversidad es muy grande y sus diferentes orquídeas tienen distintas necesidades de cultivo.
Dendrobium híbrida. Foto de Asun Durá.
Esta ficha es aplicable a las dendrobium “tipo phalaenopsis”, como la que se muestra en la imagen. Son de hojas perennes y tienen tallos delgados y altos (llamados cañas). Las inflorescencias, a manera de vara floral y cargadas de flores, surgen normalmente en la parte superior de las cañas.
Riego
Riega tu orquídea por la mañana para que no quede demasiado mojada por la noche. La frecuencia del riego depende del medio de cultivo (sustrato) utilizado, el tipo de maceta (plástico o arcilla) y el tamaño de la maceta. A las dendrobium les gusta estar en macetas pequeñas y, por lo general, son mucho más altas que ancha es la maceta. Debido a que suelen ser plantas grandes en macetas relativamente pequeñas, conviene regarlas unas dos veces por semana en promedio. No obstante, hay que asegurarse de que el sustrato esté casi seco antes de volver a regar.
Lo ideal es emplear agua sin cloro y de baja salinidad. Si dispones de suficiente cantidad, deja que el agua corra por el sustrato de la planta durante al menos 15 segundos. Si no, puedes regarla por inmersión, sumergiendo la maceta en el agua durante unos 10 minutos. Luego, debes asegurarte de que la planta drene por completo antes de devolverla a su lugar habitual.
Aprovecha el momento del riego para observar detenidamente tu planta en busca de cualquier signo de insectos o enfermedades.
Luz
Las dendrobium necesitan mucha luz y pueden tolerar el sol directo, pero no en las horas centrales del día. Por tanto, se las puede ubicar frente a una ventana orientada al este o al oeste, y también mirando a sur, pero en este caso siempre detrás de una cortina ligera.
Temperatura
Las temperaturas óptimas para el desarrollo de las dendrobium están entre los 18 y los 24°C durante el día y entre 13 y 16°C por la noche, pero pueden resistir bien temperaturas más elevadas si se les proporciona suficiente ventilación y humedad.
Abonado
Se puede usar fertilizante para orquídeas o, incluso, cualquier fertilizante para plantas equilibrado (mira los números que indica el fabricante, 20-20-20, etc.). En este último caso, se recomienda abonar débilmente (una cuarta parte de la dosis indicada por el fabricante) cada 2 riegos.
Trucos
Usa una bandeja poco profunda con piedras y llena de agua para aumentar la humedad alrededor de tus plantas. Asegúrate de que las macetas no tocan el agua, ya que el contacto continuo de las raíces con el agua puede pudrirlas.
Proporciona a tus plantas espacio suficiente para que el aire circule alrededor de ellas. La aglomeración de plantas puede acarrear problemas de infestaciones por insectos y aparición de infecciones por hongos. Cuando el calor aprieta, un pequeño ventilador puede ser de gran ayuda.
Cuando la planta haya terminado de florecer, puedes cortar la vara floral por el lugar en que salió de la caña. Al año siguiente, la caña dará lugar a una nueva vara floral, que surgirá un poco por debajo de la anterior.
Dependiendo del crecimiento de las raíces y del estado del sustrato, el trasplante suele realizarse cada 2 o 3 años. El momento idóneo es después de la floración, cuando la planta empieza a generar nuevas cañas. El trasplante debe realizarse a una maceta sólo un poco más grande que la vieja, pues el uso de macetas demasiado grandes retarda el crecimiento y reduce la floración significativamente.
Descarga el PDF