Fuente: Oncidium Culture Sheet. American Orchid Society. (http://www.aos.org/orchids/culture-sheets/oncidium.aspx)
Traducido y editado por la Associació d’Amics de les Orquídies de Burjassot (AOB).
Oncidium es un género de orquídeas americanas muy grande y diverso, con un extenso número de hábitats diferentes, que van desde el nivel del mar en los trópicos hasta las altas montañas de los Andes. Esto, obviamente, dificulta las generalizaciones respecto a su cultivo, por lo que se aconseja siempre seguir las instrucciones más específicas que proporcione el vendedor. Algunos géneros cercanos con los que estas orquídeas forman híbridos fácilmente son Aspasia (x Aspasium), Brassia (x Brassidium) y Miltonia (x Miltonidium).
Luz
Las necesidades de luz varían desde intensa hasta casi sol directo, dependiendo de la especie. La mayoría se desarrollan bien con una o varias horas de sol al día.
En general, las plantas con hojas más gruesas, como las comúnmente llamadas oncidium con hojas de «oreja de burro» (reclasificadas actualmente en el género Trichocentrum) y las «oncidium equinas» (reclasificadas en Tolumnia), pueden soportar más luz.
En un invernadero, se requiere entre un 20 y un 60% de sombreado (lo que equivale aproximadamente a entre 90.000 y 45.000 lux), dependiendo de la planta. En el hogar, las ventanas orientadas al este, al sur o al oeste son ideales.
Muchas oncidiums pueden desarrollarse bien con luz artificial, pero se precisan cuatro tubos fluorescentes, complementados con bombillas incandescentes, colocados a 15-30 cm sobre las plantas para que el crecimiento sea el adecuado. Las lámparas de haluro metálico y de vapor de sodio también proporcionan suficiente luz sin necesidad de estar tan cerca de las plantas.
Temperatura
Las oncidium suelen prosperar con temperaturas que van de intermedias a cálidas, normalmente 13-16°C por la noche y 27-29°C durante el día. Pueden tolerar temperaturas de hasta 35-38°C si la humedad y el movimiento del aire son lo suficientemente elevados, lo cual es una buena regla de aplicación general para casi cualquier orquídea.
Riego
Los requerimientos de agua varían según la especie o híbrido. En general, las plantas con gruesas raíces u hojas carnosas necesitan un riego menos frecuente que las plantas de hojas delgadas o de raíces finas. El riego debe ser abundante y el medio debe secarse al menos parcialmente antes de volver a regar. Esto puede ocurrir cada 2 a 10 días dependiendo del clima, el tamaño y el material de la maceta, la especie/híbrido y el tipo de sustrato en que está la planta. Cuando la planta no está creciendo activamente (generando nuevos brotes) debe disminuirse la frecuencia de riego. Por otra parte, muchas especies tienen periodos de descanso invernal en que el riego debe reducirse al mínimo.
Humedad
La humedad debe estar entre el 30 y el 60%, dependiendo de la temperatura (tanto mayor cuanto más elevada es ésta). Muchas oncidium suelen requerir menor humedad ambiental que la mayoría de las otras orquídeas. En el hogar, lo ideal es colocar las plantas en bandejas sobre guijarros mojados.
Abonado
Se debe fertilizar con regularidad cuando las plantas están creciendo activamente. Las aplicaciones de abono con formulación 30-10-10 dos veces al mes son ideales para las plantas cultivadas en maceta con sustrato a base de cortezas. Con otros sustratos o si la planta está montada, una formulación 20-20-20 es más adecuada. En periodos de baja insolación, basta con fertilizar una vez al mes.
Trasplante
El trasplante debe hacerse cuando los nuevos brotes están ya medianamente crecidos, lo que generalmente ocurre en la primavera. Normalmente se utilizan sustratos de pequeña granulometría para las plantas de raíces finas y mezclas de mayor tamaño para las plantas de raíces gruesas.
La planta debe colocarse en la maceta de modo que el brote más joven esté lo más alejado posible del borde de la maceta, lo que permitirá que se desarrollen el máximo número de nuevos brotes antes de tener que cambiar otra vez de maceta. Para que la planta quede bien sujeta, conviene extender las raíces sobre un buen puñado de sustrato y rellenar luego la maceta con éste, apretándolo ligeramente para que contacte bien con las raíces. Se debe mantener la humedad ambiental alta y el sustrato seco hasta que se formen nuevas raíces.
Las oncidium con hojas de «oreja de burro» y las «oncidium equinas», así como otras oncidium de hojas carnosas o raíces gruesas, se pueden cultivar montadas en placas de corcho bornizo o en macetas con un sustrato de granulometría grande y buen drenaje como, por ejemplo, el carbón vegetal. Esto permite que sus raíces se sequen más fácilmente entre riegos, tal como estas orquídeas precisan.